Espacios escénicos, geográfico y metafórico en Helena de Eurípides

En los primeros tres versos de Helena, Eurípides presenta las dos principales novedades argumentales respecto del tema: la esposa de Menelao se presenta ante los ojos de los espectadores en el ignoto Egipto y el personaje no es la mujer fatal de tantas obras, la princesa dominante y altanera orgullo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nápoli, Juan Tobías
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.412/pr.412.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03611nab a2200337 a 4500
001 ARTI00411
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Nápoli, Juan Tobías  |u Universidad Nacional de La Plata; CELC-AFG 
245 1 0 |a Espacios escénicos, geográfico y metafórico en Helena de Eurípides 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.109-128 
520 3 |a En los primeros tres versos de Helena, Eurípides presenta las dos principales novedades argumentales respecto del tema: la esposa de Menelao se presenta ante los ojos de los espectadores en el ignoto Egipto y el personaje no es la mujer fatal de tantas obras, la princesa dominante y altanera orgullosa de su belleza y de la predilección de la que goza, sino que se ha convertido en una humilde suplicante, postrada ante una tumba para pedir la protección de los dioses, ya que quiere mantenerse intacta ante los reclamos matrimoniales de Teoclimeno, el nuevo rey egipcio. Geografía y escenografía jugarán un papel preponderante en la intencionalidad poética, y en este contraste de espacios y de tiempos cargados de sentido metafórico se terminará de dibujar el sentido de la tragedia: vida y muerte, juventud y vejez, verdad y apariencia, nombre y realidad; pero también la isla de Faros que está frente a Egipto, las islas en las que naufragaron tantos héroes griegos y la isla situada en frente de Atenas; también el pasado mítico de Helena y el futuro cultual de Atenas: todo se divide y contrasta armónicamente en Helena. 
520 3 |a In first three verses of Helena, Euripides presents the two main argumentals new features about to the subject: the wife of Menelao appears before the eyes of the spectators in the unknown Egypt and the character is not the fatal woman of so many works, the dominant and arrogant princess proud of his beauty and of the predilection which she enjoys, but that she has become a humble suppliant, postroad before a tomb to request the protection of the Gods, since she wants to stay intact before the married reclamations of Teoclimeno, the new Egyptian king. Geography and stage scene will play a prevalent role in the poetic intentionality, and in this contrast of spaces and dark weather of metaphoric sense it will be finished drawing the sense of the tragedy: life and death, youth and oldness, truth and appearance, name and reality; but also the island of Pharos that is in front of Egypt, the islands in which were shipwrecked so many Greek heroes and the island located in front of Athens; also the mythical past of Helena and the cult future of Athens: everything is divided and contrasted harmonically in Helena. 
653 |a Eurípides 
653 |a Tragedia 
653 |a Helena 
653 |a Espacio 
653 |a Metáfora isleña 
653 |a Euripides 
653 |a Tragedy 
653 |a Helena 
653 |a Space 
653 |a Island Metaphor 
650 0 4 |a Análisis literario 
650 0 4 |a Poesía 
650 0 4 |a Tragedia 
650 0 4 |a Helena 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.412/pr.412.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.412/pr.412.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Synthesis.   |g Vol. 14 (2007),109-128  |v 14  |q 109-128  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Área de FilosofÝa Griega 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/