Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
Aunque el desarrollo urbano en América no fue privativo de la colonización europea, la fundación de pueblos y ciudades constituyó una política específica de conquista y dominación colonial. Durante la segunda mitad del siglo XVIII y bajo el gobierno de los Borbones, las políticas establecidas pareci...
Autor principal: | Canedo, Mariana |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.514/pr.514.pdf http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n13a09 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Fortines y pueblos en Buenos Aires colonial borbónico. Entre las políticas de gobierno y los intereses de los pobladores
por: Canedo, Mariana
Publicado: (2006) -
Fortines y pueblos en Buenos Aires del siglo XVIII : ¿Una política de urbanización para la frontera?
por: Canedo, Mariana
Publicado: (2006) -
The Alsina’s zanja and associated forts in the central and southern sectors of the pampean dry wet ecotonal area
por: Oliva, Fernando, et al.
Publicado: (2020) -
Construcción de poder y ascenso social en una frontera colonial: el caso de Diego Trillo
por: María Eugenia Alemano
Publicado: (2013) -
La “función” de 1796 y la matanza de mbayás en Concepción, frontera norte paraguaya
por: Areces , Nidia R.
Publicado: (2007)