Forasteros y migrantes. Un acercamiento a la construcción de la trama social en la ciudad de San Miguel de Tucumán en las últimas décadas coloniales
El crecimiento de los sectores populares urbanos hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, quizás haya sido uno de los fenómenos demográficos más significativos y que ha producido más rupturas en la organización social corporativa y jerárquica de Antiguo Régimen. Recién cuando la ciudad creci...
Autor principal: | Zamora, Romina |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.673/pr.673.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Forasteros y migrantes. Un acercamiento a la construcción de la trama social en la ciudad de San Miguel de Tucumán en las últimas décadas coloniales
por: Zamora, Romina
Publicado: (2007) -
Forasteros y migrantes : Un acercamiento a la construcción de la trama social en la ciudad de San Miguel de Tucumán en las últimas décadas coloniales
por: Zamora, Romina
Publicado: (2007) -
De la servidumbre y clausura al trabajo asalariado para la felicidad pública. Las normativas sobre el conchabo en el Río de la Plata y en San Miguel de Tucumán en el siglo XVIII
por: Zamora, Romina
Publicado: (2025) -
Guía de forasteros de la ciudad y Virreynato de Buenos Ayres
Publicado: (1992) -
La situación cívica de los judíos en los tratados de Filón
por: Druille, Paola