Narrar el terrorismo de Estado. De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
En este trabajo se analiza la forma en que fue construido como acontecimiento uno de los casos más conocidos y emblemáticos de la represión durante la última dictadura militar en Argentina: la noche de los lápices. Se indaga en torno al origen del nombre, a los personajes y hechos que lo constituyen...
Autor principal: | Raggio, Sandra María |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3598/pr.3598.pdf http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn17-18a04 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Narrar el terrorismo de Estado. De los hechos a la denuncia pública: el caso de la "noche de los lápices"
por: Raggio, Sandra María
Publicado: (2006) -
The pianist who never made it to the concert
por: Jalil, Juan Carlos
Publicado: (2024) -
Memorias de la Noche de los Lápices : tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente
por: Raggio, Sandra
Publicado: (2017) -
Acompañamiento a testigos en los juicios contra el terrorismo de Estado : primeras experiencias.
Publicado: (2009) -
Los relatos de la Noche de los Lápices: Modos de narrar el pasado reciente
por: Raggio, Sandra María
Publicado: (2011)