El encuadre de la Pítica IV de Píndaro I
La complejidad de la Pítica IV reside en la peculiaridad de su encuadre, en el cual Píndaro surca el material poético hacia adelante y hacia atrás y la narración, casi homérica, de la epopeya de los Argonautas. La propuesta es compositiva y articulatoria en un género de elementos convencionales y fi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3943/pr.3943.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | La complejidad de la Pítica IV reside en la peculiaridad de su encuadre, en el cual Píndaro surca el material poético hacia adelante y hacia atrás y la narración, casi homérica, de la epopeya de los Argonautas. La propuesta es compositiva y articulatoria en un género de elementos convencionales y fijos. En este poema, Píndaro pone de manifiesto la posibilidad de dos elaboraciones formales, una visión épico-lírica y la realidad fáctica de la celebración, que abastecen la factura poética de un epinicio. The complexity of the Pythian IV lies in the peculiarity of its frame in which Pin-dar manipulates the poetic material by going backwards and forwards, and the narrative, almost Homeric, of the Argonauts epic. The proposal is both compositive and articulatory in a genre of conventional and fixed elements. In the poem, Pindar poses the possibility of constructing two formal spaces: an epic-.lyric vision and the fact reality of a celebration, both enhancing the Victory Ode. |
---|---|
Descripción Física: | p.167-216 |