'Todo por los chicos' o las disputas en torno de los sentidos de la política : Nociones legitimadoras, planes de empleo y proyecto colectivo en un espacio de sociabilidad local

Cuando en 2002 la política de planes de empleo se masificó, la asistencia social pasó de tener un papel residual a constituir parte explícita de las políticas de Estado. Este proceso promovió que diversos actores pugnaran por los modos de distribución y gestión de los recursos 'planes', as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D'Amico, María Victoria
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4051/pr.4051.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03781nab a2200349 a 4500
001 ARTI04256
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a D'Amico, María Victoria  |u CONICET ; Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a 'Todo por los chicos' o las disputas en torno de los sentidos de la política  |b : Nociones legitimadoras, planes de empleo y proyecto colectivo en un espacio de sociabilidad local 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.55-78 
520 3 |a Cuando en 2002 la política de planes de empleo se masificó, la asistencia social pasó de tener un papel residual a constituir parte explícita de las políticas de Estado. Este proceso promovió que diversos actores pugnaran por los modos de distribución y gestión de los recursos 'planes', así como por legitimar su lugar en la trama de vínculos que este modo de intervención estatal comporta. De esta manera, se configuraron experiencias de organización locales que incorporaron, a las ya múltiples temporalidades de sus dinámicas organizativas, el ritmo de la política social. En este contexto, nos proponemos indagar los modos de politicidad que emergen en una forma social específica, una copa de leche que gestiona planes sociales, en tanto espacio de interacción que condensa diferentes formas de presencia estatal, conflictos en torno de la definición de las necesidades locales y la posibilidad de imbricar criterios individuales de participación en el marco de un proyecto colectivo, que se articula en un horizonte polisémico compartido : 'Todo por los chicos' 
520 3 |a When in 2002 employment programs policy became massive, social assistance ce¬ased to have a residual role and developed into an explicit component of State policies. This process caused that various actors started to fight over the modes of distribution and management of 'planes' -conceived as resources- at the same time that they tried to legitimate their place in the network of relations involved in this form of State intervention. In this way, local organization experiences emerged that incorporated the pace of social policy into the already multiple temporalities of their organizational dynamics. In this context we seek to explore the modes of politicidad emerging in a specific social formation, a copa de leche that manages social plans, which we visualize as a space of interaction that condenses different forms of State presence, disputes over the definition of local needs, as well as the possibility of interweaving individual participation criteria within a collective project which articulates itself within a shared polysemic horizon : 'Everythingfor children' 
653 |a Planes de empleo 
653 |a Políticas sociales 
653 |a Organizaciones sociales 
653 |a Proyectos colectivos 
653 |a Employment programs 
653 |a Social policies 
653 |a Social organizations 
653 |a Collective projects 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Década 2000 
650 0 4 |a Política social 
650 0 4 |a Estado 
650 0 4 |a Desarrollo económico y social 
650 0 4 |a Bienestar social 
650 0 4 |a Política de empleo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4051/pr.4051.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4051/pr.4051.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 5-6 (2009),55-78  |l 5-6  |q 55-78  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología : Prometeo, 2010  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/