"Semillas en tierras estériles" : La recepción del APRA en la Argentina de mediados de la década de los treinta
Si bien los orígenes de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) están relacionados con las repercusiones continentales del movimiento reformista universitario, en la década de los veinte, la presencia del aprismo en la Argentina tuvo ecos más allá de esos antecedentes. Durante la década d...
Autor principal: | Sessa, Leandro |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5171/pr.5171.pdf http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n28a05 http://hdl.handle.net/11336/78400 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
"Semillas en tierras estériles": La recepción del APRA en la Argentina de mediados de la década de los treinta
por: Sessa, Leandro
Publicado: (2011) -
“Semillas en tierras estériles” : La recepción del APRA en la Argentina de mediados de la década de los treinta
por: Sessa, Leandro
Publicado: (2011) -
The concept of nation in Scalabrini Ortiz’s works: approaches and differences of a nationalist with the intellectuals of his time
por: Rubio García, Gonzalo
Publicado: (2016) -
La garra yanqui : Estudio sobre el desarrollo del imperialismo en América /
por: Seoane, Manuel A. 1900-1963
Publicado: (1930) -
Comunistas criollos : (Disección polémica de la charlatanería roja) /
por: Seoane, Manuel A. 1900-1963
Publicado: (1933)