La compañía de Jesús en las estrategias familiares coloniales : Catamarca, siglos XVII-XVIII

En este trabajo daremos cuenta de un litigio sobre tierras catamarqueñas para analizar qué estrategias de contacto establecieron los pobladores coloniales con la Compañía de Jesús, la institución más poderosa de la época. Tres familias, los Segura, los Agüero y los Díaz, cruzaron sus destinos con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Troisi Melean, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5911/pr.5911.pdf
http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn12d03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En este trabajo daremos cuenta de un litigio sobre tierras catamarqueñas para analizar qué estrategias de contacto establecieron los pobladores coloniales con la Compañía de Jesús, la institución más poderosa de la época. Tres familias, los Segura, los Agüero y los Díaz, cruzaron sus destinos con los de un estado borbónico avasallante y una iglesia católica cada vez más asediada. En los intersticios de esa lucha, cada familia habría negociado su identidad frente a una multiplicidad de intereses en juego, buscando el campo de posibilidades entre las que debieron elegir
Based on a lawsuit, I will conduct a detailed study of the strategies of Catamarca's colonial settlers to deal with Society of Jesus, the most powerful institution of the time.Three families were fighting for survival in a small colonial town in a middle of intercontinental fight between a forceful Spanish Crown and a hesitant Catholic Church. In the gaps of that struggle, each family negotiated their identity against a multiplicity of interests in play, seeking the best of possibilities in a world that was rapidly changing.
Descripción Física:p.123-145
ISSN:ISSN 2314-257X