Los extranjeros de Buenos Aires en los albores del siglo XIX : Algunos rasgos de su composición
Para el período colonial tardío, Buenos Aires era una ciudad diferente del resto de Hispanoamérica, tanto en términos de su cultura como en sus manifestaciones sociales y en su crecimiento poco común. Bastaron poco más de tres décadas para que la pequeña aldea se transformara en una pujante ciudad h...
Autor principal: | Reitano, Emir |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5912/pr.5912.pdf http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAn12d04 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Los extranjeros de Buenos Aires en los albores del siglo XIX : Algunos rasgos de su composición
por: Reitano, Emir
Publicado: (2012) -
Los extranjeros de Buenos Aires en los albores del siglo XIX: Algunos rasgos de su composición
por: Reitano, Emir
Publicado: (2011) -
El Río de la Plata como espacio de frontera marítimo-fluvial durante el período colonial tardío : Hombres, embarcaciones y dificultades
por: Reitano, Emir
Publicado: (2016) -
El Río de la Plata como espacio de frontera marítimo-fluvial durante el período colonial tardío : Hombres, embarcaciones y dificultades
por: Reitano, Emir -
El Río de la Plata como espacio de frontera marítimo-fluvial durante el período colonial tardío: Hombres, embarcaciones y dificultades
por: Reitano, Emir
Publicado: (2016)