La realeza sagrada : Un estudio comparativo sobre la construcción de legitimidad de los gobernantes en Egipto y Mesoamérica

El presente artículo se propone analizar comparativamente las formas de legitimación empleadas por las elites dominantes de los antiguos Estados mexica y egipcio, con el objetivo de rastrear el modo en que la ideología cumplía un rol como instrumento para construir consenso entre la sociedad, y cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perelló, Carolina Soledad
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5980/pr.5980.pdf
http://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPv03n01a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El presente artículo se propone analizar comparativamente las formas de legitimación empleadas por las elites dominantes de los antiguos Estados mexica y egipcio, con el objetivo de rastrear el modo en que la ideología cumplía un rol como instrumento para construir consenso entre la sociedad, y cómo esta construcción estaba estrechamente relacionada con la religión, los mitos y las relaciones de parentesco
The main objective of this paper is to study in a comparative way the forms of legitimation applied by the dominant elites in the ancient Mexica and Egyptian states, in order to understand how ideology has worked as an instrument to build consensus in the society using religion, myths and parental relationships as main tools
ISSN:ISSN 2250-5121