El mundo clásico en la poesía de Silvina Ocampo

La profunda cultura clásica de Silvina Ocampo (1903-1993), que tan importante papel ocupó en el hecho de situarla entre las más egregias plumas argentinas del siglo XX, al lado de Borges, Cortázar o Bioy Casares, se muestra de forma constante, pero contenida, a lo largo de su poesía completa (Poesía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Aurora
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6311/pr.6311.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La profunda cultura clásica de Silvina Ocampo (1903-1993), que tan importante papel ocupó en el hecho de situarla entre las más egregias plumas argentinas del siglo XX, al lado de Borges, Cortázar o Bioy Casares, se muestra de forma constante, pero contenida, a lo largo de su poesía completa (Poesía completa, I y II, Buenos Aires, 2002-2003); es este un elemento a tener muy presente a la hora de disfrutarla y de comentarla
The author offers some considerations about the wise classical culture of the great Argentinian writer Silvina Ocampo (1903-1993), in order to make a complete commentary of the presence of the Greek and Roman themes in her poetic works (Poesía completa, I y II, Buenos Aires, 2002-2003)
Descripción Física:p.79-96