Entre la mujer y la madre : Discursos médicos y la construcción de normas de género (Argentina, 1930-1940)

El trabajo indaga la construcción de normativas de género sobre la mujer que se erigieron desde el discurso médico. Para ello, desde una perspectiva relacional de análisis, examinamos las intervenciones de diversas posiciones del campo médico. Sus variados posicionamientos político-ideológicos, sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ledesma Prietto, Nadia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6908/pr.6908.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2015n42a07
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03073nab a2200301 a 4500
001 ARTI06824
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Ledesma Prietto, Nadia  |u Universidad Nacional de La Plata-CONICET 
245 1 0 |a Entre la mujer y la madre  |b : Discursos médicos y la construcción de normas de género (Argentina, 1930-1940) 
246 3 3 |a Between the woman and the mother  |b Medical discourses and the construction of gender norms (Argentina, 1930-1940) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El trabajo indaga la construcción de normativas de género sobre la mujer que se erigieron desde el discurso médico. Para ello, desde una perspectiva relacional de análisis, examinamos las intervenciones de diversas posiciones del campo médico. Sus variados posicionamientos político-ideológicos, sus relaciones sociales y sus diferentes espacios de acción son inflexiones relevantes para comprender cómo se solaparon o diferenciaron en torno a las construcciones de los roles sociales en el ámbito local. Las narrativas dominantes ligaron la feminidad a la maternidad y las intervenciones marginales, provenientes de médicos anarquistas, tensionaron aquellas conceptualizaciones y promovieron ideas emancipatorias 
520 3 |a The work explores the construction of gender norms on women that were built from the medical discourse. To do this, from a relational perspective of analysis we examined interventions various positions in the medical field. Its varied political-ideological positions, their social relationships and their different spheres of action are relevant inflections to understand how differentiated or overlapped around construction of social roles at the local level. The dominant narratives linked to femininity to motherhood. The marginal interventions, from anarchist doctors, tensed those conceptualizations and promoted emancipatory ideas 
653 |a Normas de género 
653 |a Discurso médico 
653 |a Mujer 
653 |a Maternidad 
653 |a Emancipación 
653 |a Gender norms 
653 |a Medical discourse 
653 |a Woman 
653 |a Motherhood 
653 |a Emancipation 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6908/pr.6908.pdf 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2015n42a07 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6908/pr.6908.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 42 (2015)  |l 42  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2015  |x ISSN 2346-8971  |k Dossier : Intervenciones de los saberes y las prácticas médicas en la construcción de normativas sobre la diferencia sexual, el cuerpo, la sexualidad y la reproducción. Argentina, fines del siglo XIX- mitad del siglo XX 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/