Identidad y cultura en la constucción discursiva hegemónica del bicentenario del éxodo jujeño
Cada 23 de agosto se rememora en la Provincia de Jujuy (Argentina) un acontecimiento histórico de gran significación para el contexto regional y nacional. El Éxodo Jujeño se erige como el más relevante mito fundador de la historia oficial local, en tanto sobre él se establece toda una simbología en...
Autor principal: | Scalone, Lucía |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6919/pr.6919.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Identidad y cultura en la constucción discursiva hegemónica del bicentenario del éxodo jujeño
por: Scalone, Lucía
Publicado: (2014) -
Identidad y cultura en la construcción discursiva hegemónica del bicentenario del éxodo jujeño
por: Scalone, Lucía
Publicado: (2014) -
Polémicas en torno a las representaciones políticas de combatientes de Malvinas: Estrategias de desnaturalización de figuraciones hegemónicas en "Todo el poder a Lady Di" de N. Perlonggher y Los pichiciegos de R. Fogwill
por: Belmonte, María Eva, et al.
Publicado: (2012) -
Los 'otros' en el fútbol jujeño: una mirada desde la prensa gráfica
por: Burgos, Ramón
Publicado: (2009) -
Plumas, pipas y ceviches: los límites de la representación mediática
por: Álvarez Broz, Mariana, et al.
Publicado: (2015)