Benvenuto Terracini y Demetrio Gazdaru : Dos lecturas desplazadas del archivo glotológico de Graziadio Isaia Ascoli

En este trabajo proponemos centrarnos en dos intervenciones de lectura sobre la obra del lingüista italiano Graziadio Isaia Ascoli, producidas por lingüistas europeos instalados en la Argentina: el italiano Benvenuto Terracini, que ejerció como profesor de Lingüística en la Universidad de Tucumán en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bentivegna, Diego
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7092/pr.7092.pdf
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03278nab a2200301 a 4500
001 ARTI07011
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Bentivegna, Diego  |u Universidad Nacional de Tres de Febrero; Universidad de Buenos Aires; CONICET 
245 1 0 |a Benvenuto Terracini y Demetrio Gazdaru  |b : Dos lecturas desplazadas del archivo glotológico de Graziadio Isaia Ascoli 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.21-31 
520 3 |a En este trabajo proponemos centrarnos en dos intervenciones de lectura sobre la obra del lingüista italiano Graziadio Isaia Ascoli, producidas por lingüistas europeos instalados en la Argentina: el italiano Benvenuto Terracini, que ejerció como profesor de Lingüística en la Universidad de Tucumán entre 1941 y 1946, y el rumano Demetrio Gazdaru, que fue docente de materias lingüísticas en diferentes universidades del país desde 1949 hasta 1973. Entendemos esas relecturas como un momento sustancial en los respectivos diseños de la historia de los estudios sobre el lenguaje que ambos especialistas llevan adelante en ámbito argentino. Asimismo, interrogamos esas relecturas como dos intervenciones por la definición de un saber lingüístico legítimo desde lugares periféricos, en la medida en que apuntalan una tradición romanista alternativa a las diferentes inscripciones hispanistas hegemónicas en los discursos académicos sobre el lenguaje en la Argentina 
520 3 |a In this paper we aim to focus on two readings on the work of Italian linguist Graziadio Isaia Ascoli produced by European linguists settled in Argentina: Italian Benvenuto Terracini, professor of Linguistics in the University of Tucumán between 1941 and 1946, and Rumanian Demetrio Gazdaru, who taught linguistic courses in different Argentinian universities from 1949 to 1973. We understand such rereadings as a key instance in the respective designs of a history of language studies which both specialists carry out in Argentina. Besides, we interrogate such rereadings as two interventions on the definition of a legitimate linguistic knowledge production from peripheral places, in so far as they establish a Romance tradition alternative to the different Hispanic inscriptions hegemonic in academic discourses on language in Argentina 
653 |a Archivo 
653 |a Ideologías lingüísticas 
653 |a Sustrato 
653 |a Actividad lingüística 
653 |a Exilio 
653 |a Archive 
653 |a Linguistic ideologies 
653 |a Substratum 
653 |a Linguistic activity 
653 |a Exile 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7092/pr.7092.pdf 
856 4 1 |u http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv20n22a03 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7092/pr.7092.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 20 No. 22 (2015),21-31  |v 20  |l 22  |q 21-31  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2016  |x ISSN 1851-7811 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/