Del "pobre afligido" al "vicioso holgazán" : concepciones de pobreza en Buenos Aires (1700-1810)
El objetivo del presente artículo es analizar las concepciones sobre la pobreza que circularon entre las elites de Buenos Aires a lo largo del siglo XVIII y principios del XIX. Tempranamente las autoridades recogieron la tradición del Ius Commune para calificar a ciertos sectores plebeyos como miser...
Autor principal: | Rebagliati, Lucas Esteban |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7690/pr.7690.pdf http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe027 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Del "pobre afligido" al "vicioso holgazán": concepciones de pobreza en Buenos Aires (1700-1810)
por: Rebagliati, Lucas Esteban
Publicado: (2016) -
Del “pobre afligido” al “vicioso holgazán”: concepciones de pobreza en Buenos Aires (1700-1810)
por: Rebagliati, Lucas Esteban
Publicado: (2016) -
Pobreza, pobres y política social en el Río de la Plata
por: Cruz, Enrique N.
Publicado: (2007) -
Un lugar para los pobres : Algunas consideraciones sobre el entierro de limosna en el Buenos Aires colonial (siglo XVIII)
por: Roca, Facundo -
Crecimiento interno, intereses colonialistas y juego de poderes. La frontera concepcionera en época de Carlos A. López
por: Areces, Nidia
Publicado: (2017)