Lux corporea, lux incorporea : El ojo de la carne y el ojo del alma en Agustín de Hipona
La metáfora de la luz como fuente divina de verdad y excelencia es una constante en Agustín. En este artículo nos proponemos analizar la contraposición entre dos luces y dos ojos: la luz corpórea y la luz incorpórea, las cuales se corresponden con el ojo del cuerpo y el ojo del alma respectivamente....
Autor principal: | Prósperi, Germán Osvaldo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8252/pr.8252.pdf https://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/refime/article/view/10450/9678 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90656 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Lux corporea, lux incorporea: El ojo de la carne y el ojo del alma en Agustín de Hipona
por: Prósperi, Germán Osvaldo
Publicado: (2017) -
Lux corporea, lux incorporea: El ojo de la carne y el ojo del alma en Agustín de Hipona
por: Prósperi, Germán Osvaldo
Publicado: (2017) -
Vicisitudes de la mirada. El ojo del alma y el ojo del cuerpo en la República de Platón
por: Prósperi, Germán Osvaldo -
Vicisitudes de la mirada. El ojo del alma y el ojo del cuerpo en la República de Platón
por: Prósperi, Germán Osvaldo
Publicado: (2016) -
Vicisitudes de la mirada. El ojo del alma y el ojo del cuerpo en la <i>República</i> de Platón
por: Prósperi, Germán Osvaldo
Publicado: (2016)