Los tiempos de la historia a través de los ritmos de la naturaleza

La reflexión acerca del tiempo histórico ha supuesto, tradicionalmente, una distinción entre tiempo natural y tiempo humano. Reinhart Koselleck da cuenta de esta diferencia y argumenta que el reconocimiento de un tiempo propiamente histórico -que se da en la modernidad-está condicionado por una crec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arabarco, María Emilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9359/pr.9359.pdf
https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6669
10.24215/23142553e017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La reflexión acerca del tiempo histórico ha supuesto, tradicionalmente, una distinción entre tiempo natural y tiempo humano. Reinhart Koselleck da cuenta de esta diferencia y argumenta que el reconocimiento de un tiempo propiamente histórico -que se da en la modernidad-está condicionado por una creciente independencia del tiempo natural. El objetivo del trabajo es interrogar algunas fuentes clásicas a través de esta clave de lectura para mostrar que el tiempo humano se comprende, hasta la modernidad, recurriendo a los ritmos de la naturaleza. Lo anterior se observa notablemente en la interpretación del movimiento histórico y político desde la perspectiva de la degeneración, el declive o el envejecimiento del mundo.
Traditionally, historical time and natural time have been considered different to each other. Reinhart Koselleck also distinguishes them but he argues that modern historical time is born by increased independence from natural time. The aim of this paper is to explore some classical sources from this point of view in order to show that human time is understood, until modernity, through natural rhythms. This is observed in the interpretation of historical and political successions through the perspective of degeneration, decline and world aging, among others.
Descripción Física:p.e017
ISSN:ISSN 2314-2553