Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870)
Se estudian tres novelas de la cuenca del Plata de fines del siglo XIX: Caramurú. La vida por un capricho, de Alejandro Magariños Cervantes, Aventuras de un centauro en la América Meridional, de Joaquín de Vedia, y Pablo, o la vida en las pampas, de Eduarda Mansilla, para destacar elementos en común...
Autor principal: | Ortiz Gambetta, Eugenia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9611/pr.9611.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89187 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870)
por: Ortiz Gambetta, Eugenia
Publicado: (2011) -
Intertextualidad y modelización en tres novelas de gauchos del Río de la Plata (1850-1870)
por: Ortiz Gambetta, María Eugenia
Publicado: (2011) -
De "matrero" a símbolo nacional: la imagen literaria del gaucho en dos novelas argentinas del siglo XIX
por: Ortiz Gambetta, Eugenia
Publicado: (2013) -
De "matrero" a símbolo nacional: la imagen literaria del gaucho en dos novelas argentinas del siglo XIX
por: Ortiz Gambetta, María Eugenia
Publicado: (2013) -
De "matrero" a símbolo nacional : la imagen literaria del gaucho en dos novelas argentinas del siglo XIX
por: Ortiz Gambetta, Eugenia