Intelectuales orgánicos y agitadores inorgánicos. Siglo XII, España, Francia e Italia

Se estudian algunos de los agitadores e intelectuales que se desempeñaron en las revoluciones comunales de la Edad Media. Se realizan consideraciones metodológicas sobre las fuentes. A través de las crónicas se analizan discursos de reformadores, condiciones en las que se educaron y actuaron.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astarita, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10107/pr.10107.pdf
https://www.rhistoria.usach.cl/es/intelectuales-orgporcientoC3porcientoA1nicos-y-agitadores-orgporcientoC3porcientoA1nicos-siglo-xii-espaporcientoC3porcientoB1a-francia-e-italia
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90029
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/102648
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Se estudian algunos de los agitadores e intelectuales que se desempeñaron en las revoluciones comunales de la Edad Media. Se realizan consideraciones metodológicas sobre las fuentes. A través de las crónicas se analizan discursos de reformadores, condiciones en las que se educaron y actuaron.
Are studied here some of the agitators and intellectuals who perfomed in communal revolutions in the Middle Ages. Methodological considerations are made about the sources. With the chronicles speeches are analized. Also conditions under which the acted and they were educated.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.11-36
ISSN:ISSN 0719-4749