Nivelar la lengua, consolidar un mercado : Amado Alonso y la "época de oro" de la edición en Argentina
Hacia fines de la década de 1930 la industria editorial argentina asistió a un proceso de apertura y de impulso internacional que suele vincularse a la crisis del libro español como resultado de la guerra civil, por el cual Buenos Aires pasó a convertirse en el principal centro editorial en habla hi...
Autor principal: | Sesnich, Laura |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10136/pr.10136.pdf https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9940 10.24215/18524478e053 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Nivelar la lengua, consolidar un mercado: Amado Alonso y la "época de oro" de la edición en Argentina
por: Sesnich, Laura
Publicado: (2019) -
Nivelar la lengua, consolidar un mercado: Amado Alonso y la “época de oro” de la edición en Argentina
por: Sesnich, Laura Noemí
Publicado: (2019) -
[Sin titulo]
por: RAJNERI [Ministro]
Publicado: (2011) -
El futuro de la lengua, la lengua del futuro: Sobre la encuesta del diario Crítica (1927)
por: Toscano y García, Guillermo
Publicado: (2019) -
De las publicaciones periódicas al libro : el caso de la "puesta en volumen" de algunos artículos de Amado Alonso
por: Sesnich, Laura Noemí