Prostitución : ayer y hoy
El artículo revisa los relatos y debates en torno de la prostitución, que tuvieron lugar en Argentina a fines del XIX y principios del XX, y los que se desarrollan actualmente a nivel nacional e internacional. Los ejes en torno a los cuales giran estos debates son: la pobreza como "causa"...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11407/pr.11407.pdf https://www.labrys.net.br/labrys8/principal/silvia.htm |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | El artículo revisa los relatos y debates en torno de la prostitución, que tuvieron lugar en Argentina a fines del XIX y principios del XX, y los que se desarrollan actualmente a nivel nacional e internacional. Los ejes en torno a los cuales giran estos debates son: la pobreza como "causa" o "explicación" de la aceptación de las prácticas prostituyentes, el rol que debe cumplir el Estado -reglamentar y controlar, o bien abolir, prohibir y castigar, oponerse o preocuparse por su visibilidad-, la impunidad y el poder de las organizaciones proxenetas, los vínculos con el poder político, la libertad coerción a las mujeres, el trabajo, la violencia, etc. |
---|---|
ISSN: | ISSN 1676-9651 |