Una visión crítica del positivismo argentino : Extrapolaciones conceptuales biología-sociología en José María Ramos Mejía y José Ingenieros

El propósito de este artículo será realizar un análisis comparativo de las extrapolaciones conceptuales entre biología y sociología, efectuadas por dos autores emblemáticos del positivismo argentino: José María Ramos Mejía y José Ingenieros. Dicho análisis pretende contribuir a la comprensión, tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez-Ruíz, E. Joaquín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11622/pr.11622.pdf
http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/332
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108078
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152348
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02922nab a2200313 a 4500
001 ARTI11624
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Suárez-Ruíz, E. Joaquín  |u niversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía. 
245 1 0 |a Una visión crítica del positivismo argentino  |b : Extrapolaciones conceptuales biología-sociología en José María Ramos Mejía y José Ingenieros 
246 3 3 |a A critical vision of argentine positivism  |b Conceptual extrapolations biology-sociology in José María Ramos Mejía and José Ingenieros 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-15 
520 3 |a El propósito de este artículo será realizar un análisis comparativo de las extrapolaciones conceptuales entre biología y sociología, efectuadas por dos autores emblemáticos del positivismo argentino: José María Ramos Mejía y José Ingenieros. Dicho análisis pretende contribuir a la comprensión, tanto de las similitudes y las diferencias de estos pensadores en particular, como de algunos aspectos comunes del positivismo argentino en general.A su vez, en este proceso analítico, se distinguirá entre la teoría de la evolución propiamente dicha y el darwinismo social supuesto por ellos. 
520 3 |a The purpose of this article is to perform a comparative analysis of the conceptual extrapolations between biology and sociology, carried out by two emblematic authors of argentine positivism: Jose María Ramos Mejía and José Ingenieros. This analysis aims to contribute to the understanding, both of the similarities and differences of these thinkers in particular, and of some common aspects of argentine positivism in general. In turn, in this analytical process, we distinguish between the theory of evolution proper and the social darwinism assumed by them. 
653 |a Positivismo argentino 
653 |a José María Ramos Mejía 
653 |a José Ingenieros 
653 |a Darwinismo social 
653 |a Argentine positivism 
653 |a José María Ramos Mejía 
653 |a José Ingenieros 
653 |a Social darwinism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11622/pr.11622.pdf 
856 4 1 |u http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/332 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108078 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152348 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11622/pr.11622.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas.   |g Vol. 21 (2019),1-15  |v 21  |q 1-15  |d  : Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales - CONICET, 2019  |x ISSN 1851-9490 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/