Cuando entran los miedos : Incertidumbre, delito, marginalidad y política en la Argentina contemporánea

Gabriel Kessler analiza su trayectoria de investigación para dar cuenta del modo en que los miedos se inscriben entre sus interrogantes sobre la sociedad argentina contemporánea. Retrospectivamente (y no tanto), su clave es colocada en la idea de incertidumbre y de trastrocamiento de determinados eq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kessler, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13352/pr.13352.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108385
http://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/547
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Gabriel Kessler analiza su trayectoria de investigación para dar cuenta del modo en que los miedos se inscriben entre sus interrogantes sobre la sociedad argentina contemporánea. Retrospectivamente (y no tanto), su clave es colocada en la idea de incertidumbre y de trastrocamiento de determinados equilibrios. Desde una perspectiva que busca dar cuenta de los modos en que las grandes transformaciones son vividas cotidianamente, los miedos se plantean como un desafío teórico, metodológico y político.
Gabriel Kessler analyses his research backgrounds to show the way in which fears are introduced among his questions about contemporary Argentine society. Retrospectively (but not so much), the key elements of his conception are uncertainty and dislocation of given equilibriums. From a viewpoint that pretends to explore the ways in which structural transformations are daily lived, fears imply a challenging theoretical, methodological and political subject.
Notas:Entrevista con Gabriel Kessler realizada por Pablo F. Semán y Cecilia Ferraudi Curto. Edición a cargo de Cecilia Ferraudi Curto.
Descripción Física:p.102-119
ISSN:ISSN 0329-2142