Entre la imagen y el concepto : Walter Benjamin y Joseph Kosuth

Este trabajo se propone indagar la relación entre la obra del filósofo Walter Benjamin y parte de la producción del artista conceptual Joseph Kosuth, partiendo de la hipótesis de que ambos representan un desplazamiento de sus disciplinas hacia un cruce de caminos entre el arte y la filosofía. En efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Staroselsky, Tatiana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13658/pr.13658.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117762
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/150946
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este trabajo se propone indagar la relación entre la obra del filósofo Walter Benjamin y parte de la producción del artista conceptual Joseph Kosuth, partiendo de la hipótesis de que ambos representan un desplazamiento de sus disciplinas hacia un cruce de caminos entre el arte y la filosofía. En efecto, mientras en Benjamin la filosofía va más allá del concepto para alcanzar la imagen, en Kosuth el arte se apropia de las palabras y evita toda representación visual del mundo.
This article aims to investigate the relationship between the work of the philosopher Walter Benjamin and part of the production of the conceptual artist Joseph Kosuth. It is argued that both represent a displacement of their disciplines towards a crossroads between art and philosophy. In fact, while in Benjamin´s works philosophy goes beyond concept to explore the image, in Kosuth art appropriates the words and avoids any visual representation of the world.
Descripción Física:p.29-58
ISSN:ISSN 2174-3347