Exilios impropios y peregrinación profana : Juan José Saer y Witold Gombrowicz
Después de haberse mudado a Francia en 1968 y de haber escrito gran parte de su obra en el extranjero, Juan José Saer comienza a regresar periódicamente a la Argentina a partir de los ochenta, y escribe a propósito del regreso y del exilio una serie de textos en los que alude a la figura de Witold G...
Autor principal: | Maranguello, Carolina |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13716/pr.13716.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119107 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/155114 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Exilios impropios y peregrinación profana: Juan José Saer y Witold Gombrowicz
por: Maranguello, Carolina
Publicado: (2020) -
Exilios impropios y peregrinación profana: Juan José Saer y Witold Gombrowicz
por: Maranguello, Carolina
Publicado: (2020) -
El exilio procaz : Gombrowicz por la Argentina /
por: Gasparini, Pablo, 1971-
Publicado: (2007) -
Saer en Argentina volver con Gombrowicz /
por: Maranguello, Carolina -
On Sojourns, Languages and Translation in Trans-Atlantyk by W. Gombrowicz and Nostromo by J. Conrad
por: Fernández, Silvana Noelí