Memoria autoficcional y proyección de la identidad en La danza de la araña de Laura Alcoba : una lectura blanchotiana sobre el desastre
El trabajo de memoria que recrea Laura Alcoba en sus obras se pone de manifiesto a partir de la voz vacilante e "inofensiva" de la narradora. En tal sentido, el presente trabajo propone leer la última novela, La danza de la araña (2018), siguiendo la óptica blanchotiana del desastre. Los p...
Autor principal: | Menestrina, Enzo Matías |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14328/pr.14328.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116531 https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/499 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Memoria autoficcional y proyección de la identidad en La danza de la araña de Laura Alcoba: una lectura blanchotiana sobre el desastre
por: Menestrina, Enzo Matías
Publicado: (2021) -
Memoria autoficcional y proyección de la identidad en La danza de la araña de Laura Alcoba: una lectura blanchotiana sobre el desastre
por: Menestrina, Enzo Matías
Publicado: (2021) -
Memoria autoficcional y proyección de la identidad en La danza de la araña de Laura Alcoba: una lectura blanchotiana sobre el desastre
por: Menestrina, Enzo Matías
Publicado: (2021) -
"La experiencia del exilio determina y deja una huella para siempre" : entrevista a la escritora Laura Alcoba
por: Menestrina, Enzo Matías -
Autoficción y trabajo de memoria en La casa de los conejos de Laura Alcoba
por: Ragazzi, Bruno
Publicado: (2014)