Redes de confianza, vecindad y comercio en el imperio español: criollos, españoles y extranjeros en el Río de la Plata, siglo XVIII
Aún a mediados del siglo XVIII, la resistencia o inclusión de los extranjeros dentro de los circuitos de sociabilidad locales, y por tanto su aceptación como actores políticos y económicos, dependía en gran medida de los resultados de la vigilancia y el control que los propios vecinos hacían de ello...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15217/pr.15217.pdf https://journals.openedition.org/lerhistoria/10645 10.4000/lerhistoria.10645 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |