El desarme de Calibán
En este trabajo me interesa explorar el "desarme" del intelectual latinoamericano en el escenario de la posdictadura del Cono Sur, trazando una línea que va desde la figura del Calibán revolucionario de los sesenta hasta su desarme en los noventa. Colocamos el desarme como una de las alter...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15651/pr.15651.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132001 https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7167 10.5195/reviberoamer.2014.7167 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01919nab a2200193 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI15546 | ||
008 | 230422s2014####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Basile, Teresa | ||
245 | 1 | 0 | |a El desarme de Calibán |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.595-608 | ||
520 | 3 | |a En este trabajo me interesa explorar el "desarme" del intelectual latinoamericano en el escenario de la posdictadura del Cono Sur, trazando una línea que va desde la figura del Calibán revolucionario de los sesenta hasta su desarme en los noventa. Colocamos el desarme como una de las alternativas que surge luego de la derrota de la izquierda armada y del fin de las dictaduras de los setenta y ochenta, es decir, como una propuesta que se articula en el contexto de la apertura democrática de los noventa, en el cual se discuten tanto las herencias de la reciente violencia estatal como la derrota de la izquierda revolucionaria. Una de las preguntas que atraviesa este trabajo se refiere al modo en que la experiencia de la derrota dio lugar a nuevos debates y propuestas en el campo intelectual y literario de la posdictadura uruguaya: ¿Cuáles son los saberes de la derrota? | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15651/pr.15651.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132001 |
856 | 4 | 1 | |u https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7167 |
856 | |u 10.5195/reviberoamer.2014.7167 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15651/pr.15651.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Revista iberoamericana. |g No. 247 (2014),595-608 |l 247 |q 595-608 |d Pennsylvania : Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2014 |x ISSN 0034-9631 |k Estudios | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |