El proceso de sindicalización de los gremios policiales en Uruguay
En 2006, formalmente la Policía Nacional de Uruguay obtuvo el derecho a sindicalizarse. Este derecho tuvo como precedente un intenso proceso de intervención de la Policía en la arena pública. Teniendo en cuenta el contexto regional, el objetivo de este artículo es analizar las dimensiones vinculadas...
Autor principal: | Calandrón, Sabrina |
---|---|
Otros Autores: | Galar, Santiago, Da Silva Lorenz, Mariana |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15894/pr.15894.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127421 https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/3963 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/159140 10.17141/iconos.67.2020.3963 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
El proceso de sindicalización de los gremios policiales en Uruguay
por: Calandrón, Sabrina, et al.
Publicado: (2020) -
El proceso de sindicalización de los gremios policiales en Uruguay
por: Calandrón, Julieta Sabrina, et al.
Publicado: (2020) -
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay
por: del Castillo, Federico
Publicado: (2024) -
«Saca–culos», «blanditos», «parras» y «compañeros»: contracaras de las relaciones jerárquicas en la Policía Nacional de Uruguay
por: del Castillo, Federico
Publicado: (2024) -
Minitas luchadoras: género y políticas públicas en estudios empíricos sobre las fuerzas policiales argentinas
por: Calandrón, Sabrina
Publicado: (2019)