Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo: Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
Johann Gottlieb Fichte ha desarrollado una teoría de la propiedad orientada a garantizar el derecho a la existencia de los ciudadanos de un Estado justo. Este derecho es entendido en la teoría fichteana como una condición indispensable de la autoconciencia, en la medida en que consiste en la atribuc...
Autor principal: | Arrese Igor, Héctor Oscar |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16208/pr.16208.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136850 https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/75102 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Entre el reconocimiento del otro y la formación por medio del trabajo : Derecho y mercado en el Fichte de fines del siglo XVIII
por: Arrese Igor, Héctor Oscar
Publicado: (2015) -
El derecho a la autoconservación en la existencia en la filosofía del derecho de Johann G. Fichte y en la ética de Hermann Cohen
por: Arrese Igor, Héctor Oscar -
El derecho a la autoconservación en la existencia en la filosofía del derecho de Johann G. Fichte y en la ética de Hermann Cohen
por: Arrese Igor, Héctor Oscar
Publicado: (2009) -
El cuerpo como punto de articulación entre el derecho puro y el derecho aplicado en la teoría fichteana de 1796/1797
por: Arrese Igor, Héctor Oscar -
El derecho cosmopolita de Fichte a la luz de la crítica de Hegel al Grundlage des Naturrechts
por: Arrese Igor, Héctor Oscar
Publicado: (2017)