La rentabilidad de una estancia en la Argentina durante la gran expansión. El caso de la 'La Curamalán' (1880-1928)
Las estancias y los estancieros argentinos son una pieza clave de los debates en historia económica del período entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Este trabajo aporta un nuevo caso: "Estancia La Curamalán". Esta fue "modelo", tanto por su tamaño como por su gestión del...
Autor principal: | Cuesta, Eduardo Martín |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16499/pr.16499.pdf https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae205 10.24215/15155994e205 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
La rentabilidad de una estancia en la Argentina durante la gran expansión: el caso de la ‘La Curamalán’ (1880-1928)
por: Cuesta, Eduardo Martín
Publicado: (2023) -
Estancia Curamalán : Buenos Aires.
Publicado: (1954) -
La verdad sobre el empréstito Baring brothers
por: Vedoya, Juan Carlos
Publicado: (1971) -
Historia de un empréstito : la emisión de Baring Brothers en 1824 /
por: Fitte, Ernesto J. (Ernesto Juan), 1905-1980, et al.
Publicado: (1962) -
Historia de un empréstito : la emisión de Baring Brothers en 1824
por: Fitte, Ernesto J.
Publicado: (1962)