El sabio y el idiota. Las dos dimensiones de la política y su presuposición recíproca
El personaje del idiota ha sido recuperado por la filosofía contemporánea para pensar una política del acontecimiento y una forma de comunidad y convivencia entre lógicas diversas de existencia. En este artículo, quisiera considerar dos de estas teorías, la de Gilles Deleuze y la de Isabelle Stenger...
Autor principal: | Prósperi, Germán Osvaldo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16634/pr.16634.pdf |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
El sabio y el idiota: las dos dimensiones de la política y su presuposición recíproca
por: Prósperi, Germán Osvaldo
Publicado: (2021) -
"Los mansos": El idiota y su otro yo
por: Jelen, Marcela
Publicado: (2005) -
Eje 3. Producciones cinematográficas contemporáneas: características y estrategias narrativas: La (di)solución idiota de la política: el 15M en el objetivo
por: Martínez de Albeniz, Iñaki
Publicado: (2017) -
Ni muerto ni vivo: ¿máquina cibernética o idiota? La cuestión del Autor y de la teatralidad como máquina simbólica capitalista en Anónimo metateatral de Pablo Gigena y en La máquina idiota de Ricardo Bartís
por: Geirola, Gustavo
Publicado: (2014) -
Alfonso X el sabio
por: Valdeón Baruque, Julio
Publicado: (1986)