La deuda y las clases sociales en la primitiva república romana

El artículo analiza el surgimiento de la plebe en relación con el problema de las deudas en los primeros años de la república romana a partir de ciertos fragmentos de las obras de Tito Livio y de Dionisio de Halicarnaso. Se argumenta que los plebeyos constituían un grupo social que en su mayor parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Mac Gaw, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16761/pr.16761.pdf
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17242008000100018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El artículo analiza el surgimiento de la plebe en relación con el problema de las deudas en los primeros años de la república romana a partir de ciertos fragmentos de las obras de Tito Livio y de Dionisio de Halicarnaso. Se argumenta que los plebeyos constituían un grupo social que en su mayor parte se encuadraba dentro de la classis serviana y que, por lo tanto, se trataba de pequeños propietarios campesinos. La existencia de cierto tipo de tributos habría llevado a algunos de ellos a la posición de nexi.
The article analyzes the emergence of the plebs in connection with the problem of debts during the first years of the Roman republic from certain fragments of the works of Titus Livius and of Dionysius de Halicarnas- sus. It is argued that the plebeians constituted a social group that in most cases was framed inside the Servian classis. Therefore, they were mainly small peasant owners. The existence of a certain type of taxes would have conducted some of them to the position of nexi.
Descripción Física:p.243-267
ISSN:ISSN 1851-1724