"Seguir empezando" : estrategias de vida de asalariados/as transitorios de la horticultura. Un estudio de caso en hogares de Villa Arejo, Uruguay
Los trabajadores y trabajadoras transitorios del agro latinoamericano se caracterizan por ser un colectivo altamente vulnerado por estar sujetos a una inserción laboral intermitente, inestable y precaria. Frente a estas circunstancias, sus hogares se ven ante la necesidad de desplegar un conjunto de...
Autor principal: | Riella, Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Mascheroni, Paola, Ramírez, Jessica |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18174/pr.18174.pdf https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/14114 10.24215/15155994e247 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
“Seguir empezando”: estrategias de vida de asalariados/as transitorios de la horticultura : Un estudio de caso en hogares de Villa Arejo, Uruguay
por: Riella, Alberto, et al.
Publicado: (2024) -
El empleo transitorio en el agro uruguayo : Una mirada multivariada para explorar el perfil social de los trabajadores y trabajadoras
por: Riella, Alberto, et al.
Publicado: (2022) -
El empleo transitorio en el agro uruguayo: una mirada multivariada para explorar el perfil social de los trabajadores y trabajadoras
por: Riella, Alberto -
La organización sindical de los trabajadores agrarios en Uruguay : origen, trayectoria y perspectivas
por: Riella, Alberto -
Asalariados rurales en el Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
por: Mingo, Elena