Trayectoria académica, circulación internacional y experiencias en el exilio de Ricardo Nassif (1948-1984)

El artículo analiza la trayectoria académica, proyección nacional e internacional de Ricardo Nassif entre 1948 y 1984. Por un lado, estudiamos su participación en proyectos y programas de formación docente en el país y en el extranjero, desde su graduación en 1948 hasta 1975. Por otro, la experienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garatte, Luciana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18388/pr.18388.pdf
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14951
10.24215/23468866e136
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03889nab a2200325 a 4500
001 ARTI18276
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Garatte, Luciana  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET-UNLP), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a Trayectoria académica, circulación internacional y experiencias en el exilio de Ricardo Nassif (1948-1984) 
246 3 3 |a Academic trajectory, international circulation and experiences in exile of Ricardo Nassif (1948-1984) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e136 
520 3 |a El artículo analiza la trayectoria académica, proyección nacional e internacional de Ricardo Nassif entre 1948 y 1984. Por un lado, estudiamos su participación en proyectos y programas de formación docente en el país y en el extranjero, desde su graduación en 1948 hasta 1975. Por otro, la experiencia del exilio obligado a partir de 1975 hasta su muerte en 1984, interpretando su circulación y producción académica en ese contexto de restricciones y posibilidades. El análisis se basa en fuentes documentales y en testimonios y documentos de archivos personales. Nuestro trabajo se suma a las iniciativas que ponen en el centro las trayectorias y circulaciones de actores en el estudio de la producción de ideas en el campo de la educación. También, aporta a la descripción de las experiencias exiliares conosureñas, que significaron interrupciones y reinvenciones profesionales, destierros obligados, vidas profesionales y personales interrumpidas, atravesadas por el desarraigo, las pérdidas y el dolor. 
520 3 |a This article analyzes the academic career, national and international projection of Ricardo Nassif between 1948 and 1984, from his graduation to his insertion at UNLP. On the one hand, we study his participation in projects and teacher education programs in the country and abroad until 1975. On the other hand, the experience of forced exile from 1975 until his death in 1984, interpreting his circulation and academic production in this context of restrictions and possibilities. The analysis is based on documentary sources and on testimonies and documents from personal archives. Our work joins the initiatives that focus on the trajectories and circulations of actors in the study of the production of ideas in the field of education. It also contributes to the description of the Cono Sur exile experiences, which meant professional interruptions and reinventions, forced exile, interrupted professional and personal lives, crossed by uprooting, losses and pain. 
653 |a Trayectorias 
653 |a Circulaciones 
653 |a Exilio 
653 |a Pedagogía 
653 |a Formación Docente 
653 |a Trajectories 
653 |a Circulations 
653 |a Exile 
653 |a Pedagogy 
653 |a Teacher Education 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18388/pr.18388.pdf 
856 4 1 |u https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14951 
856 |u 10.24215/23468866e136 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18388/pr.18388.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 18 No. 25 (2024),e136  |v 18  |l 25  |q e136  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2024  |x ISSN 2346-8866  |k Dosier: Pedagogías, pedagogos e intelectuales en América Latina. Circulación de ideas y personas en tiempos de radicalización política, exilios y transiciones democráticas (1960-1987) 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/