Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023)

Desde 2012, las economías de las provincias del NOA tuvieron bajas tasas de crecimiento, estancamiento o caída de la actividad económica. En ese sentido, el artículo tiene por objetivo analizar la evolución y características de la ocupación y los problemas de empleo en los aglomerados urbanos más im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osatinsky, Ariel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18788/pr.18788.pdf
https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15266
10.24215/27969851e057
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04201nab a2200301 a 4500
001 ARTI18614
008 230422s2025####|||#####|#########0#####d
100 |a Osatinsky, Ariel  |u Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (UNT-CONICET), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina 
245 1 0 |a Ocupación y problemas de empleo en los aglomerados del Noroeste Argentino (2012-2023) 
246 3 3 |a Occupation and employment problems in the conglomerates of Argentinian Northwestern (2012-2023) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e057 
520 3 |a Desde 2012, las economías de las provincias del NOA tuvieron bajas tasas de crecimiento, estancamiento o caída de la actividad económica. En ese sentido, el artículo tiene por objetivo analizar la evolución y características de la ocupación y los problemas de empleo en los aglomerados urbanos más importantes del NOA entre 2012 y 2023, indagando en los vínculos que pudiesen tener con el nuevo contexto económico. El primer apartado del artículo analiza la evolución del Producto Bruto Geográfico de cada provincia, de la tasa de empleo y de los ocupados que buscan otro empleo en los aglomerados más importantes de la región. Un segundo apartado examina las dinámicas que tuvieron la desocupación, la subocupación, y los asalariados informales. Por último, un tercer apartado analiza las evoluciones del empleo registrado en el sector privado y del empleo público. En un contexto de menor crecimiento o caída de la actividad económica, en particular desde 2016, la desocupación y subocupación afectaron a un porcentaje importante de la población económicamente activa, crecieron el porcentaje de asalariados informales y de ocupados que buscaban otra ocupación, mientras que el empleo registrado en el sector privado se expandió a un ritmo menor. 
520 3 |a Since 2012, the economies of the NOA provinces have experienced low growth rates, stagnation or a fall in economic activity. In this sense, the aim of this article is to analyse the evolution and characteristics of employment and employment problems in the most important urban agglomerates of the NOA between 2012 and 2023, investigating the links they may have with the new economic context. The first section of the article analyses the evolution of the Gross Geographical Product of each province, the employment rate and the number of employed people looking for another job in the most important agglomerates of the region. A second section examines the dynamics of unemployment, underemployment and informal wage earners. Finally, a third section analyses the evolution of registered employment in the private sector and public employment. In a context of slower growth or decline in economic activity, particularly since 2016, unemployment and underemployment affected a significant percentage of the economically active population, the percentage of informal wage earners and those looking for another occupation increased, while registered employment in the private sector expanded at a slower pace. 
653 |a Ocupación 
653 |a Desocupación 
653 |a Subocupación 
653 |a Noroeste Argentino 
653 |a Occupation 
653 |a Unemployment 
653 |a Under-occupation 
653 |a Northwest Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18788/pr.18788.pdf 
856 4 1 |u https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/15266 
856 |u 10.24215/27969851e057 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18788/pr.18788.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de estudios regionales y mercado de trabajo.   |g  No. 21 (2025),e057  |l 21  |q e057  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2025  |x ISSN 2796-9851 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/