Edición, mercado y valor : El caso Juan Gelman y el Premio Nacional de Poesía 1997

En el presente artículo proponemos reflexionar sobre las premiaciones en el subcampo restringido de la poesía argentina, con el fin de analizar una serie de aspectos: las motivaciones de los autores para participar de las convocatorias; la frecuente incidencia de la labor de los editores en los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tavernini, Emiliano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19137/pr.19137.pdf
https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/876
10.47195/876
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En el presente artículo proponemos reflexionar sobre las premiaciones en el subcampo restringido de la poesía argentina, con el fin de analizar una serie de aspectos: las motivaciones de los autores para participar de las convocatorias; la frecuente incidencia de la labor de los editores en los resultados, es decir, aquello que podríamos denominar la trastienda -presiones, devolución de favores, etc .- de la selección; la función y el valor simbólico que las distinciones asignan a las posiciones que ocupan, editor y autor, al interior del campo literario nacional o internacional; así como los efectos que producen en las trayectorias y en los contratos editoriales . Para ello analizaremos las estrategias que el poeta Juan Gelman (1930-2014) y su editor José Luis Mangieri (1924-2008) desplegaron cuatro años antes de la entrega del Premio Nacional de Poesía 1997.
In this article we propose to reflect on the awards in the restricted subfield of Argentine poetry, in order to analyze a series of aspects: the motivations of the authors to participate in the calls; the frequent incidence of the work of the editors in the results, that is, what we could call the backroom - pressu-res, return of favors, etc . - of the selection; the func-tion and the symbolic value that the distinctions as-sign to the positions that the editor and the author occupy within the national or international literary field; as well as the effects that they produce in the careers and in the editorial contracts . In orden to do so, we will analyze the strategies that the poet Juan Gelman (1930-2014) and his editor José Luis Mangieri (1924-2008) deployed four years before the presentation of the 1997 National Poetry Prize.
Descripción Física:p.79-91
ISSN:ISSN 1668-4885