Experiencia didactica con dinosaurios

Esta experiencia se realizó en la ciudad La Plata en el año 2002 en el Parque Ecológico de esa ciudad luego en el 2003, nos invitaron a participar en la institución, La Republica de los Niños de dicha ciudad, hasta mediados de 2008. La experiencia estuvo dirigida a niños entre 4 y 10 años, ofreciend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chiarelli, P.
Otros Autores: Aragón, M., Santalucita, Fernando
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.591/ev.591.pdf
http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02739naa a2200253 a 4500
001 EVENTO00723
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Chiarelli, P.  |u Fundación de Historia Natural, Félix de Azara 
700 |a Aragón, M.  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP 
700 |a Santalucita, Fernando  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP 
245 1 0 |a Experiencia didactica con dinosaurios 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales. 
520 3 |a Esta experiencia se realizó en la ciudad La Plata en el año 2002 en el Parque Ecológico de esa ciudad luego en el 2003, nos invitaron a participar en la institución, La Republica de los Niños de dicha ciudad, hasta mediados de 2008. La experiencia estuvo dirigida a niños entre 4 y 10 años, ofreciendo una visión sobre nuevas teorías, descripción de los diferentes taxones, procesos evolutivos de los diferentes grupos, creímos conveniente introducir otros temas relacionados, como Deriva continental, extinción de las distintas familias de dinosaurios, etc. El Taller se llevó a cabo en tres etapas: Una exposición oral, tratando principales temas como el origen de los dinosaurios, los diferentes cambios del planeta Tierra en esos períodos (tanto geográfica como climáticamente), hasta llegar a la extinción del grupo. Una segunda etapa, tratamos mediante un experimento, demostrar procesos de fosilización de estos grupos, la ultima parte de este taller, se enfoco en explicar el trabajo del paleontólogo en el campo y luego en laboratorio, esta sección era una de las mas importantes, padres y niños trabajaban juntos. El taller contó con la presencia de más de cinco mil niños y varias participaciones a diferentes establecimientos escolares y centros culturales de La Plata, Ensenada, Berisso y conurbano bonaerense. 
653 |a Dinosaurios 
653 |a Taller 
653 |a Escuela 
653 |a Evolución 
653 |a Lúdico 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.591/ev.591.pdf 
856 4 1 |u http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.591/ev.591.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata)  |t Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/