Léxico y lengua nacional : análisis de la nomenclatura de los diccionarios de barbarismos de fines del siglo XIX y comienzos del XX
En la Argentina, a partir de 1870 se inició una prolífica producción de instrumentos lexicográficos que registraban singularidades léxicas. La conciencia de la peculiaridad del léxico condujo a estudiar, organizar y publicar, continuando con la tradición hispanoamericana, obras complementarias y con...
Autor principal: | Lauria, Daniela |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1111/ev.1111.pdf http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Léxico y lengua nacional: análisis de la nomenclatura de los diccionarios de barbarismos de fines del siglo XIX y comienzos del XX
por: Lauria, Daniela
Publicado: (2010) -
Léxico y lengua nacional : análisis de la nomenclatura de los diccionarios de barbarismos de fines del siglo XIX y comienzos del XX
por: Lauria, Daniela
Publicado: (2010) -
El barbarismo en Medea de Eurípides o el paradigma invertido en Medea de Christa Wolf
por: María Silvina Delbueno de Prat; Universidad Nacional del Centro
Publicado: (2010) -
Breve diccionario del argentino exquisito /
por: Bioy Casares, Adolfo, 1914-1999
Publicado: (1978) -
Secretos y sorpresas del idioma.
por: Canossa, Luis
Publicado: (1963)