La remigración en algunos narradores jóvenes argentinos y su inserción en el campo literario hispano : El problema de la identidad cultural y del idioma
En este trabajo deseamos analiza ciertas peculiaridades de autores argentinos contemporáneos, en una franja etaria de 30 a 35 años aproximadamente, en los que, por su condición de hijos o nietos de extranjeros, han escritos de su emigración hacia los países de sus padres y abuelos, buscando escapar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2777/ev.2777.pdf http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02260naa a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO02719 | ||
008 | 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Wamba Gaviña, Graciela |u Universidad Nacional de La Plata | ||
245 | 1 | 0 | |a La remigración en algunos narradores jóvenes argentinos y su inserción en el campo literario hispano |b : El problema de la identidad cultural y del idioma |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Volumen Ib: Diálogos transatlánticos. Natalia Corbellini ed. | ||
520 | 3 | |a En este trabajo deseamos analiza ciertas peculiaridades de autores argentinos contemporáneos, en una franja etaria de 30 a 35 años aproximadamente, en los que, por su condición de hijos o nietos de extranjeros, han escritos de su emigración hacia los países de sus padres y abuelos, buscando escapar de la crisis económica y cultural de Argentina, de su desencuentro en esos ámbitos y de su retorno a la misma. Los autores que se van a tomar son Ariel Magnus, Patricio Pron, Juan Terranova, Maria Cecilia Barbetta, se intentara a partir de ellos marcar una tendencia en la literatura argentina, encontrar su inserción dentro de una tradición sobre migración en la misma y destacar sus particularidades como fenómeno literario que da cuenta, o bien de un conflicto en la identidad cultural de los narradores, o bien de una crítica al medio cultural del que se distanciaron y en el que vuelven a insertarse | |
653 | |a Narradores argentinos jóvenes | ||
653 | |a Migrantes europeos | ||
653 | |a Exilio | ||
653 | |a Identidad cultural | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2777/ev.2777.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2777/ev.2777.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (2 : 2011 : La Plata) |t Diálogos Transatlánticos |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |