Los trazos de la experiencia en la literatura testimonial del exilio republicano español : Alambradas. Mis nueve meses por los campos de concentración de Francia (1941), de Manuel García Gerpe
La literatura y la cultura españolas de los últimos setenta años no pueden comprenderse de manera completa si no se consideran las consecuencias derivadas de la Guerra Civil de 1936, entre las cuales el exilio de miles de republicanos opuestos al régimen franquista ocupa un espacio de gran relevanci...
Autor principal: | Simón, Paula |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2805/ev.2805.pdf http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Los trazos de la experiencia en la literatura testimonial del exilio republicano español : Alambradas. Mis nueve meses por los campos de concentración de Francia (1941), de Manuel García Gerpe
por: Simón, Paula
Publicado: (2011) -
Exilio y autotraducción en la narrativa testimonial concentracionaria argentina : El caso de The Little School. Tales of Disappearance and Survival in Argentina, de Alicia Partnoy (1986)
por: Simón, Paula -
Retornos y desexilios imposibles: el caso del exilio español de 1939
por: De Hoyos Puente, Jorge
Publicado: (2016) -
Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
por: de Hoyos Puente, Jorge
Publicado: (2018) -
Ochenta años después: ¿qué nos queda por investigar del exilio español? (resumen)
por: de Hoyos Puente, Jorge
Publicado: (2018)