Primo Levi y Jorge Semprún : Dos modos de configurar el pasado
El siglo XX en general y la Segunda Guerra Mundial en particular, marcan una inflexión en relación con los estudios sobre el concepto de memoria. Holocausto o Shoa se constituyen en una matriz, determinando lo que se denominó como "deber de memoria". Así Auschwitz como emblema del nazismo,...
Autor principal: | Illescas, Raúl |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3559/ev.3559.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-de-teoria-y-critica-literaria |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
Ejemplares similares
-
Primo Levi y Jorge Semprún: dos modos de configurar el pasado
por: Illescas, Raúl
Publicado: (2009) -
Primo Levi y Jorge Semprún : Dos modos de configurar el pasado
por: Illescas, Raúl
Publicado: (2009) -
The Limits of Representation and Reflection Around the Fictionalization and Aestheticization of the Post-War Literature; The Case of the Survivors
por: Conejo, Yasmín; Universidad Nacional de La Plata
Publicado: (2016) -
Primo Levi y Sigmund Freud breve historia de un desencuentro /
por: Abello Blanco, Augusto -
La recepción de Primo Levi en Argentina
: Lecturas de la Shoah en la narrativa testimonial concentracionaria argentina
por: Simón, Paula
Publicado: (2016)