La postración de la palabra : Parálisis y melancolía en La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
En La mujer sin cabeza (2008) hay un planteamiento complejo sobre la memoria que lleva a interrogarse sobre las posibilidades del duelo en una sociedad donde las relaciones de trabajo, políticas y familiares se hallan articuladas en torno a roles sexuales y sociales fijos. El fantasma del desapareci...
Autor principal: | Quintana, Isabel |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3596/ev.3596.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/vii-congreso/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-de-teoria-y-critica-literaria |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
La postración de la palabra : Parálisis y melancolía en La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
por: Quintana, Isabel
Publicado: (2009) -
La postración de la palabra: parálisis y melancolía en La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel
por: Quintana, Isabel
Publicado: (2009) -
Sobre el fin
por: Duarte, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2022) -
Duelo y melancolía. La depauperización depresiva como “fraude metafísico” en Peter Sloterdijk
por: Fuentes, Martín S.
Publicado: (2023) -
El enigma de la melancolía
por: Ballart, Noemí
Publicado: (2015)