Cuerpos generizados por el deporte

En la siguiente ponencia se aborda la temática relacionada a las prácticas deportivas convencionalmente masculinas y femeninas, que hegemonizan sobre un determinado tipo de cuerpo de varón y de mujer, dejando por fuera a otros tipos de cuerpos. Y se identifica las diferencias y desigualdades (sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bacca, Luciano
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7317/ev.7317.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En la siguiente ponencia se aborda la temática relacionada a las prácticas deportivas convencionalmente masculinas y femeninas, que hegemonizan sobre un determinado tipo de cuerpo de varón y de mujer, dejando por fuera a otros tipos de cuerpos. Y se identifica las diferencias y desigualdades (sobre todo las segundas), que hay entre hombres y mujeres, social y culturalmente aceptada por los discursos hegemónicos (anatómicos, fisiológicos, etc.). En relación a esto, se construyen determinadas características "femeninas" y "masculinas" de las cuales no se pueden correr nuestros cuerpos
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 9: Educación Física y Género.