Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos

En el campo de Educación en Ciencias existe una línea de investigación respecto al desarrollo curricular, donde hay esfuerzos en torno al diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas (ED). El presente trabajo tiene como meta elaborar una ED sobre la Teoría de la Relatividad Especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Peña, Ricardo
Otros Autores: Rodríguez-Pineda, Diana Patricia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8133/ev.8133.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02636naa a2200229 a 4500
001 EVENTO07873
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pérez Peña, Ricardo  |u Universidad Pedagógica Nacional, México 
700 |a Rodríguez-Pineda, Diana Patricia  |u Universidad Pedagógica Nacional, México 
245 1 0 |a Modelo congnitivo sobre fenómenos relativístas de alumnos de tres niveles educativos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En el campo de Educación en Ciencias existe una línea de investigación respecto al desarrollo curricular, donde hay esfuerzos en torno al diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas (ED). El presente trabajo tiene como meta elaborar una ED sobre la Teoría de la Relatividad Especial (TRE) a nivel universitario, a partir de la visión de modelos y la modelización, para lo cual se requiere homogeneizar el pensamiento del alumnado, el currículum y el objeto de enseñanza mediante el uso de modelos. Las razones para elegir la TRE surgen del deseo de mejorar la educación en ciencias, especialmente en temas que presentan dificultad por no ser cotidianos. Sumado a la importancia que tiene formar una comunidad -en cada país- capaz de abordar, discutir y desarrollar temas de frontera. En esta contribución presentamos el modelo cognitivo de los estudiantes sobre un fenómeno relativista, el cual se infirió a partir de las ideas previas del alumnado, identificadas en la literatura especializada. En el modelo -inferido- de los alumnos no existe conexión causal entre sus elementos, y el alumnado mantiene una visión Newtoniana para explicar los fenómenos relativistas, además confunden la nueva información con la que ya tienen 
653 |a Modelo cognitivo 
653 |a Teoría especial de la relatividad 
653 |a Modelos 
653 |a Modelización 
653 |a Educación en ciencias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8133/ev.8133.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8133/ev.8133.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (4 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/