La subjetividad humillada
El objetivo de este artículo es indagar en los cambios producidos por la tecnología en la manera de abordar problemas tradicionales de las humanidades como la idea de texto y narrativa. Para ello se trabajará la variación de lo humano en las sociedades contemporáneas en diálogo con la comunicación y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8626/ev.8626.pdf http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/ |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | El objetivo de este artículo es indagar en los cambios producidos por la tecnología en la manera de abordar problemas tradicionales de las humanidades como la idea de texto y narrativa. Para ello se trabajará la variación de lo humano en las sociedades contemporáneas en diálogo con la comunicación y las nuevas tecnologías de la información desde la perspectiva provista por la obra del escritor Michel Houellebecq y la invitación del filósofo Peter Sloterdijk de realizar una ontoantropología que cuente la historia de la hominización en un estilo polivalente, superior a las primitivas antítesis |
---|