La teoría de la intertextualidad y la revalorización de los centones : el caso del Cento Probae
El objetivo de este trabajo es señalar los hitos principales del proceso de revalorización de los centones en los siglos XX y XXI, a partir de la nueva perspectiva crítica aportada por la teoría de la intertextualidad, y analizar, a manera de ejemplo, un fragmento del Cento Proba...
Autor principal: | La Fico Guzzo, María Luisa |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10050/ev.10050.pdf http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
La teoría de la intertextualidad y la revalorización de los centones: el caso del "Cento Probae"
por: La Fico Guzzo, María Luisa
Publicado: (2015) -
La teoría de la intertextualidad y la revalorización de los centones : el caso del Cento Probae
por: La Fico Guzzo, María Luisa
Publicado: (2015) -
Sobre tres lítotes en el centón cristiano Versus ad Gratiam Domini
por: Sisul, Ana Clara -
Medea Carthaginis – El Centón de Hosidio Gueta
por: Meirelles Gouvêa Júnior, Márcio
Publicado: (2014) -
Sartor Resartus: el oficio de traducir centones virgilianos
por: Carmignani, Marcos
Publicado: (2017)