Experiencias de equilibrio : Una muestra del slackline en Latinoamérica y La Plata
Al comenzar a pensar el Slacklineuna de las primeras cosas que nos preguntábamos era, ¿cómo llego esta práctica a ser conocida en todo el mundo? ¿Siguió los patrones de modernismo en laformación de sus instituciones? ¿Cómovemos nosotros esta práctica? Siendo participantes de ella, ¿Hay alguna manera...
Autor principal: | Guzmán, Alonso |
---|---|
Otros Autores: | Soto, Eduardo, Farías, Federico |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10344/ev.10344.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Experiencias de equilibrio : Una muestra del slackline en Latinoamérica y La Plata
por: Guzmán, Alonso, et al.
Publicado: (2017) -
Experiencias de equilibrio : Una muestra del slackline en Latinoamérica y La Plata
por: Guzmán, Alonso, et al.
Publicado: (2017) -
Experiencias de escribir la experiencia
por: Donato, Wanda (Compiladora), et al.
Publicado: (2018) -
Construcción de la institucionalización social y cognitiva en la natación
por: Aguirre, Virginia -
ESPACIO PÚBLICO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: RESIGNIFICACIONES EN TIEMPOS DE COVID-19
por: Schroeder, Romina Valeria, et al.
Publicado: (2020)