Prácticas corporales no convencionales y deportes alternativos emergentes : Geografía, territorio y espacios humanos

El presente artículo indaga sobre las prácticas corporales no convencionales y la aparición de deportes alternativos emergentes en la sociedad. Para ello retomo como estudio de caso al deporte fusión Padbol, surgido en la ciudad de La Plata, ya que lo considero representativo de estas nuevas práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zaragoza, Jeremías Noel
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10352/ev.10352.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El presente artículo indaga sobre las prácticas corporales no convencionales y la aparición de deportes alternativos emergentes en la sociedad. Para ello retomo como estudio de caso al deporte fusión Padbol, surgido en la ciudad de La Plata, ya que lo considero representativo de estas nuevas prácticas que resurgen de la sociedad. Será parte del ubicar a este deporte a través del análisis de la geografía de la vida cotidiana, territorios y espacios, movilizaciones y desplazamientos, que le dan significado a las materialidades propias del deporte de modo tal que estos son resignificados por los participantes de las prácticas deportivas del Padbol.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 18: Educación física y prácticas corporales no convencionales