Trayectoria académica y permanencia universitaria

La siguiente ponencia responde a un proyecto de investigación bianual en transcurso, que tiene por objeto analizar las trayectorias académicas de los jóvenes en la universidad pública, respecto a su permanencia en las carreras de licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade, Lorena
Otros Autores: Berenguer, Estrella
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11344/ev.11344.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:La siguiente ponencia responde a un proyecto de investigación bianual en transcurso, que tiene por objeto analizar las trayectorias académicas de los jóvenes en la universidad pública, respecto a su permanencia en las carreras de licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza-Argentina, en el período 2016-2017. El objetivo es exponer e interpretar las percepciones que los estudiantes han construido en relación a sus trayectorias académicas, y sus condiciones objetivas de vida, estableciendo los vínculos que esto tiene con la permanencia. Se expondrán los avances realizados en la caracterización de los jóvenes de las carreras de licenciatura de la FCPyS desde sus datos sociodemográficos, la relación de dichas características con la permanencia de los jóvenes en la universidad, y por último, las percepciones del proyecto académico que los estudiantes han construido y su relación con la permanencia. Paratrabajar dicha problemática, se lo ha abordada partir de un estudio exploratorio-descriptivo, utilizando técnicas de entrevistas en profundidad a estudiantes de las carreras de licenciatura de segundo a quinto año de la FCPyS.